Skip to content

La constitución de una sociedad es una de los primeras actividades para la creación de una empresa y permite a una persona o a un grupo de ellas, organizar su negocio por medio de la definición de una serie de aspectos como son, la determinación del objeto social, la especificación del capital social y la participación de los socios en él, la división de roles, la delegación de derechos y la responsabilidad de cada uno de los socios en el funcionamiento de la sociedad, entre otros.

TIPOS DE SOCIEDADES

Las sociedades pueden ser de personas o de capital. Las primeras se constituyen en relación con las personas que las conforman y las segundas en función de los aportes de capital, permitiendo que los socios puedan cambiar sin necesidad de una autorización de los demás o que dichos cambios se efectúen bajo ciertas condiciones previamente acordadas, como es el caso de una sociedad anónima.

Las sociedades de personas y las de capital pueden organizarse según diferentes estructuras jurídicas, teniendo cada una de ellas características específicas que la hacen más eficiente, dependiendo de la cantidad de socios, del tamaño de la empresa o de la actividad que va a desarrollar. En algunos casos la ley establece restricciones en cuanto al tipo de sociedad que puede desarrollar ciertas actividades económicas específicas.

La legislación chilena establece la existencia y reglamentación de los siguientes tipos de sociedad:

  • Sociedad anónima (Ley 18.046 del 22.10.1981
  • Sociedad por acciones (Art. 17, Ley 20.190 del 05.06.2007- Código de Comercio
  • Sociedad de responsabilidad limitada (Ley 3.918 del 14.03.1923)
  • Empresa individual de responsabilidad limitada (Ley 19.857 del 11.02.2003)
  • Sociedad colectiva (Código de Comercio, COD-1865 del 23.11.1865, art. 348 y siguientes.)
  • Sociedad en comandita (Código de Comercio, COD-1865 del 23.11.1865, art. 348 y siguientes.)

Completa este formulario y a la brevedad nos comunicaremos contigo.

Recuerda que tu primera consulta es 100% Gratis

Volver arriba